Reguladores de 10 países se reunieron en Lima para celebrar la Cumbre Iberoamericana del Juego
Viernes 30 de Mayo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Lima).- La novena edición de este importante foro del sector del juego a nivel internacional ha concluido tras tres días de actividades con reguladores, empresarios y asociaciones del sector. Más de 120 asistentes se dieron cita en Lima los días 26, 27 y 28 de mayo para celebrar la 9ª Cumbre Iberoamericana del Juego.

Bajo el liderazgo de la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas del gobierno de Perú y con una importante participación institucional, empresarial y gubernamental, se realizó un pronunciamiento conjunto entre los reguladores asistentes.
Los principales protagonistas del sector del juego han discutido en Lima sobre la situación de la industria en Iberoamérica, la tributación en la industria del juego, los desafíos regulatorios ante el avance de la tecnología, la experiencia de los países que han regulado el juego en línea, entre otros temas.
Como en pasadas ediciones, los cuatro ejes temáticos sobre los que ha girado la programación del evento han sido: regulación, internacionalización, oportunidades e innovación, además de temas propuestos por los propios reguladores de los diferentes países asistentes.
La industria (operadores, fabricantes y asociaciones) ha tenido por tanto la oportunidad de debatir con los siguientes países representados; Brasil, Chile, México, Colombia, República Dominicana, Bolivia, Ecuador, Puerto Rico, Buenos Aires en Argentina además de Perú como anfitrión:
- María de Lourdes Ramírez, Directora General de Juegos y Sorteos de México.
- Idalynn Ortiz, Directora de Licenciamiento de Juegos, Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico.
- Julio César Alvarado, Director General de la Lotería Nacional de Ecuador.
- Martín García Santillán, Gerente de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
- Vivien Villagrán Acuña, Superintendente de Casinos de Juego de Chile.
- Claudia Álvarez Troncoso, Directora de Casinos y Juegos de Azar, Ministerio de Hacienda de la República Dominicana.
- Marco Emilio Hincapié Ramírez, Presidente de Coljuegos, Colombia.
- Fabio Augusto Marcorin, Subsecretario de Monitorización y Fiscalización de Premios y Apuestas, Ministerio de Hacienda del Gobierno de Brasil.
- Madeleine Burns Vidaurrázaga, Viceministra de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno de Perú.
Yuri Guerra, Director General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú.
Los reguladores de estos 10 países iberoamericanos que han participado de esta edición de la Cumbre han ratificado su compromiso, apoyo e interés por generar y fortalecer la comunicación entre todos los actores del sector, además de debatir sobre la situación actual de la industria e intercambiar ideas y experiencias con el objetivo de fortalecer las relaciones entre las empresas de juego y los entes de gobierno.
En este encuentro, la Cumbre volvió a tener un formato dinámico, con más de 25 ponentes que trataron los temas más relevantes para el sector desde un punto de vista iberoamericano. A lo largo de diferentes mesas redondas y ponencias, los más de 120 participantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y presentar casos de éxito desde las perspectivas de cada uno de sus países.


En palabras de Madeleine Burns, Viceministra de Turismo del Perú, “MINCETUR, se encuentra honrado de recibir a los representantes de los organismos reguladores de juego procedentes de diferentes jurisdicciones de Latinoamérica y el Caribe, los mismos que tienen a su cargo la labor de regular y fiscalizar la actividad de juegos de azar en sus respectivos países. En esta oportunidad, los organizadores, luego de una evaluación entre varios países eligieron al Perú como sede para organizar este importante evento, bajo el lema “Innovación y regulación: El futuro del juego en Latam”. Esta decisión, se sustentó, en los atractivos turísticos, culturales y culinarios; por las facilidades que presenta el país para albergar este tipo de eventos; así como por los logros respecto a la formalización de la actividad de juegos de casino, máquinas tragamonedas, y recientemente las apuestas deportivas y juegos a distancia, implementación de políticas de juego responsable, sinceramiento del pago de los impuestos que ha significado un incremento de la recaudación tributaria, y sobre todo los beneficios de tener un sector debidamente regulado".
El foro se inauguró con la intervención de Yuri Guerra, Director General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú “quiero agradecer el esfuerzo de la empresa privada por haber confiado en el Estado, una regulación es exitosa si consigue que todos pasen al mercado formal, para que la competencia sea sana y transparente. No podemos prohibir aquello que no podemos controlar, vamos a proteger al jugador y las inversiones privadas de la operación ilegal".
En palabras de algunos de los reguladores presentes, como Fabio Augusto Marcorin, Subsecretario de Monitorización y Fiscalización de Premios y Apuestas, del Ministerio de Hacienda del Gobierno de Brasil “Fue un evento excelente y una valiosa oportunidad para que los reguladores de apuestas de América Latina pudieran compartir experiencias y buenas prácticas. La unión de los países en torno al objetivo común de formalización y regulación del sector es fundamental para construir un mercado más seguro, transparente y consistente". De hecho, estas sensaciones han quedado recogidas en la propuesta lanzada por Vivien Villagrán Acuña, Superintendente de Casinos de Juego de Chile, de crear un gran comité latinoamericano de juegos de suerte y azar para avanzar todos en una misma línea.
En la misma idea que la reguladora chilena, el regulador de Colombia, Marcó Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos propuso “Coljuegos, en nombre del Estado Colombiano, propone discutir en el próximo encuentro la creación de una instancia regional para coordinar la regulación de juegos de suerte y azar en América Latina, con cuatro objetivos: unificar criterios regulatorios respetando las leyes de cada país miembro, promover el juego responsable y combatir la ilegalidad, regular nuevas modalidades como juegos virtuales y eSports, y compartir experiencias y brindar apoyo técnico a países que inician sus procesos regulatorios. Igualmente, Colombia propone tener como punto también en la agenda un diálogo que permita abrir la posibilidad de crear una lotería regional cuyos recursos se destinen a combatir el cambio climático de nuestra región. Esta integración estará basada en la regulación eficaz, la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental.”.
Representantes de la industria como Cirsa o GLI quisieron poner de manifiesto su vinculación con este evento, Carlos Duelo, Director de Relaciones Institucionales de Cirsa comentó “Para nosotros la Cumbre nos ofrece la oportunidad de compartir un tiempo fantástico con los reguladores de los diferentes países en los que tenemos presencia y poder departir sobre nuestra actividad de una manera distendida y cordial”.
Karen Sierra-Hughes enfatizó “Como patrocinadores de la Cumbre desde su primera edición, nos sentimos muy satisfechos con el evento que ha superado nuestras expectativas. Un reconocimiento para los reguladores y representantes de la industria que se dieron cita para generar un diálogo abierto transparente para seguir construyendo una industria exitosa y sostenible”.

CONCLUSIONES
La Cumbre Iberoamericana del Juego es un encuentro anual de gran importancia estratégica, en el que se brinda la oportunidad de seguir de cerca las novedades e hitos del sector, sin dejar de fomentar el networking y propiciar el surgimiento de sinergias en el mercado. Ante el gran interés mostrado por los participantes, se espera una nueva cita anual de la Cumbre Iberoamericana del Juego en otro mercado iberoamericano en 2026 hasta alcanzar su décimo aniversario.
La organización de la 9ª Cumbre Iberoamericana del Juego ha estado a cargo de JAK Comunicación y ha contado con la colaboración de la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, actuando como embajador institucional del encuentro en su calidad de anfitrión.
Puede consultar el programa de esta edición en este enlace y las últimas entradas se pueden conseguir en www.cumbreiberoamericanadeljuego.com
Categoría:Eventos
Tags: Sin tags
País: Perú
Región: Sudamérica
Evento
Los mercados globales se reúnen en SBC Summit para debatir el futuro de América del Norte
(Lisboa).- El Escenario de Mercados Globales de SBC Summit 2025 concluirá con un análisis exhaustivo del panorama de las apuestas deportivas y el iGaming en Norteamérica. Programada para el 18 de septiembre en la Feria Internacional de Lisboa (FIL), la sección Mercados Globales: Norteamérica cerrará tres días de debates regionales que también se centrarán en Latinoamérica y Brasil, y Europa Occidental.
Lunes 18 de Aug 2025 / 12:00
El experto en juego seguro Martin Lycka dará la bienvenida a la ex estrella del Liverpool y Leeds a Safe Bet Show en SBC Summit 2025
(Lisboa).- Martin Lycka recibirá al exfutbolista escocés, Dominic Matteo, en SBC Summit 2025 para una edición en vivo de The Safe Bet Show, en colaboración con EPIC Global Solutions. Desde su retiro al final de la temporada 2008/09, Matteo se ha convertido en una figura clave en el ámbito del juego seguro.
Viernes 15 de Aug 2025 / 12:00
Onlyplay llega a SBC Summit 2025 en Lisboa con múltiples nominaciones para los premios del evento
(Lisboa).- Onlyplay, líder en innovación de iGaming, se prepara para causar una gran impresión en SBC Summit 2025, que se celebrará del 16 al 18 de septiembre en el MEO Arena de Lisboa. Los visitantes podrán contactar con el equipo de Onlyplay en el stand B80, pabellón 2, donde la compañía presentará su revolucionaria cartera de juegos, desde Tap Games™ hasta los ultraligeros Crash, que están redefiniendo la interacción con los jugadores en los mercados globales.
Jueves 14 de Aug 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.